INVESTIGADORES
PACHILLA pablo Nicolas
artículos
Título:
Lo Unheimliche en el giro ontológico de la antropología
Autor/es:
PACHILLA, PABLO NICOLÁS
Revista:
ESTUDIOS POSTHUMANOS
Editorial:
La cebra
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2023
Resumen:
Lo que se propone en este trabajo es repensar lo ominoso, siniestro o inhóspito tal como es tematizado por Freud en su artículo de 1919 “Das Unheimliche” a la luz de tres autores representativos del llamado “giro ontológico” de la antropología: Bruno Latour, Eduardo Viveiros de Castro y Eduardo Kohn. Nuestra hipótesis es que estos autores abordan el afecto tematizado por Freud, pero que algunas de sus características fundamentales han cambiado. La argumentación se fundará en el comentario de pasajes y la comparación con el texto freudiano. A través de estos cotejamientos, se identificará una mutación en las modalidades de lo Unheimliche en el transcurso del siglo que nos separa del texto original: de ser en Freud una experiencia subjetiva basada en la subsistencia de una instancia inconsciente relativa a la psicogénesis, más particularmente, al miedo a la castración propio de la historia de la formación del aparato psíquico, en el giro ontológico la experiencia de lo Unheimliche se ubica en la relación entre lo humano y lo no-humano en un sentido que no se deja reducir a la metaforización de una instancia psíquica individual humana.