INVESTIGADORES
ELORZA Maria Eugenia
artículos
Título:
Condiciones laborales en salud tras la COVID-19 en la Argentina
Autor/es:
VALENTINA VIEGO; ELORZA, MARÍA EUGENIA; MILVA GERI
Revista:
SALUD I CIENCIA
Editorial:
SOC IBEROAMERICANA INFORMACION CIENTIFICA-S I I C
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2024 vol. 25
ISSN:
1667-8982
Resumen:
Introduccion: La pandemia del COVID-19 ha expuesto al personal de salud a condiciones laborales extraordinarias y los encargados de gestionar este recurso humano se han enfrentado a grandes desafíos. Objetivos: Evaluar la percepción del personal de salud sobre la implementación de medidas destinadas a atender adecuadamente las condiciones laborales durante la pandemia en Argentina. Metodologia: El personal de salud respondió a una encuesta semi-validada utilizando Google Forms, que fue difundida a través de organizaciones profesionales durante 2021. A partir de las 38 preguntas de la encuesta, construimos 7 índices que captan la percepción de diferentes dimensiones: salud física, salud mental, la formación específica, las estrategias de atención, la organización del trabajo, los incentivos económicos y la capacidad del sistema de salud para incrementar la dotación de personal. Resultados: El principal descontento del personal de salud se concentra en temas relacionados con su bienestar mental, mientras que los aspectos vinculados a su salud física están cubiertos satisfactoriamente. Se registraron diferencias en las valoraciones dadas a cada dimensión según el subsector de atención, tipo de establecimiento y jurisdicción. Conclusiones:La información sobre la percepción del personal de salud respecto a las medidas implementadas durante la pandemia constituye un insumo para la toma de decisiones informadas vinculadas a los recursos humanos en salud.