INVESTIGADORES
SANCHEZ Maria Elina
artículos
Título:
La comprensión de pronombres clíticos en español: un estudio en personas con afasia
Autor/es:
YAMILA SEVILLA; SANCHEZ, MARIA ELINA; FUCHS, MARTÍN; JAICHENCO, VIRGINIA
Revista:
Revista Signos. Estudios de Lingüística
Editorial:
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Referencias:
Lugar: Valparaíso; Año: 2023
Resumen:
Numerosos trabajos que han caracterizado el desempeño de las personas con afasia agramática (PCAA) identificaron dificultades en la comprensión de oraciones en orden no canónico y problemas en la interpretación de palabras funcionales. Aunque algunos de esos estudios registraron problemas en la interpretación de pronombres clíticos de objeto, el patrón de rendimiento no resulta claro y tampoco hay consenso respecto de qué podría causar las dificultades. Este trabajo se focalizó en investigar el procesamiento de oraciones con pronombres clíticos de objeto en español rioplatense. Se diseñó una prueba de emparejamiento oración-dibujo en la que se manipuló el orden oracional (canónico y no canónico), la pronominalización del objeto directo y su posición. Participaron del estudio 5 PCAA y un grupo de 10 sujetos controles sanos (GC). En todas las condiciones, el GC rindió significativamente mejor que el de PCAA. Además, ambos grupos se desempeñaron mejor con las oraciones en orden canónico que en aquellas en orden no canónico. Finalmente, no se observó un efecto principal de la pronominalización del objeto directo. Sin embargo, sí emergió un efecto cuando se analizaron particularmente las oraciones en orden no canónico: las PCAA rindieron mejor en las oraciones con pronombres clíticos que cuando el objeto era un nominal pleno. La preservación de los pronombres clíticos, independientemente de su posición, en conjunto con este patrón aparentemente inesperado en las oraciones no canónicas, desafía las explicaciones representacionales y parece ajustarse mejor a las hipótesis basadas en limitación de recursos.