BECAS
DE SIMON Cecilia Alejandra
artículos
Título:
LAS VISITAS GUIADAS EN MUSEOS Y CENTROS DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICOS DE SITIO DE MENDOZA: ANÁLISIS DEL RELATO TURÍSTICO Y DE LA ESCENIFICACIÓN
Autor/es:
DIEGO NAVARRO DRAZICH; DE SIMON, CECILIA ALEJANDRA; TAMIOZZO, AZUCENA
Revista:
Fragmentos del pasado-do passado
Editorial:
Fundación de Historia Natural Félix de Azara
Referencias:
Lugar: Ciudad autónoma de Buenos Aires; Año: 2024
Resumen:
Esta investigación se propone analizar los relatos turísticos orales y la escenificación de los museos y centros de interpretación arqueológicos de sitio del Gran Mendoza: Museo del Área Fundacional, Ruinas de San Francisco y Casa de San Martín. Se establecen los siguientes objetivos específicos: 1. Caracterizar la categoría de relato turístico en el marco de la teoría de recursos y atractivos turísticos e identificar variables analíticas; 2. Registrar relatos turísticos de visitas guiadas de museos y centros de interpretación mencionados; 3. Analizar las seis grabaciones según las variables teóricas; 4. Analizar la escenificación que conforma la museografía según variables teóricas; y 5. Esbozar sugerencias de orden práctico. Se observó una metodología cualitativa. Se utilizó una estrategia metodológica consistente en grabar y transcribir dos relatos de visitas guiadas por cada museo/centro de interpretación; se construyó un instrumento analítico (cuadro comparativo) basado en variables teóricas; se analizaron los seis relatos y la escenificación; se hicieron lecturas desde las variables y finalmente recomendaciones de gestión. Las lecturas de los relatos realizadas desde las variables teóricas nos permitieron observar que la información brindada en las visitas guiadas no se desarrolla de manera armónica y equilibrada, presenta poca uniformidad e interdisciplinariedad. La relación entre el relato y los objetos expuestos es óptima; sin embargo, se requieren mejoras para brindar una experiencia significativa al visitante.