BECAS
SIMONETTI DE SOUZA Maria Paula
artículos
Título:
El trabajo en políticas culturales de orientación social. Condiciones, perfiles y tensiones
Autor/es:
PAULA SIMONETTI
Revista:
Revista de Gestión Cultural
Editorial:
RGC
Referencias:
Lugar: Caseros; Año: 2021 p. 129 - 141
Resumen:
La Declaración de Mar del Plata (2006), en línea con diversas convenciones y legislaciones nacionales e internacionales, ratifica el rol preponderante de la cultura en el desarrollo y la inclusión social, así como la promoción y garantía de los derechos culturales de toda la población, y no solamente de las minorías. Las iniciativas y políticas que se impulsan desde estas concepciones involucran a una creciente cantidad de trabajadores culturales para hacerse efectivas. De manera cotidiana, se desempeñan en ellas cientos de agentes:talleristas, gestores, docentes, activistas, técnicos, mediadores, promotores.Se trata de trabajadorxs diversxs y heterogénexs que desarrollan un tipo de trabajo cultural con características y desafíos específicos en la intersección entre acción cultural, social y muchas veces también educativa. ¿En qué condiciones trabajan? ¿Cuáles son sus perfiles? ¿Qué trayectorias tienen? ¿Cuáles son sus dificultades, motivaciones, deseos? ¿Cómo piensan los vínculos entre arte, cultura e inclusión o transformación social? Entre 2017 y 2020 llevamos adelante una investigación con un enfoque socioantropológico, localizada en Paysandú, Montevideo y Buenos Aires para conocer el tipo de trabajo cultural que tiene lugar en las políticas que denominamos socioculturales.