BECAS
JUAREZ Vanesa Beatriz
artículos
Título:
De tanto dir y venir. Hallazgos arqueológicos en la planta urbana de Tilcara, un pueblo propenso al “desastre”
Autor/es:
JUAREZ, VANESA BEATRIZ; LEPORI, MATÍAS
Revista:
ARQUEOLOGÍA (Buenos Aires)
Editorial:
Universidad de Buenos Aires - FFyL
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2024
ISSN:
0327-5159
Resumen:
En la presente contribución articulamos y analizamos la información proveniente de diversasdisciplinas que aportan a la caracterización geológica y ambiental de la Quebrada deHumahuaca, y especialmente de Tilcara. La geología, la geografía y la arqueología son algunasestas disciplinas que aportaron diferentes evidencias a los fines de evaluar las condicionesfísicas con las que pudieron convivir las poblaciones del pasado y la forma en que se pudopercibir e interactuar con ese entorno durante el primer milenio d.C. Abordar estas condicionesnos permiten también conocer las dinámicas que afectan hoy al registro arqueológico y suconservación. Las características geológicas del área de estudio ofrecen la oportunidad deprofundizar en los atributos cualitativos del entorno natural donde se emplazan las ocupacioneshumanas desde hace miles de años. Desde la geomorfología se problematizan las dinámicas ycambios del paisaje en el pasado y en el presente. La geografía nos permite articular la geologíacon la dinámica social, para definir las características físicas y naturales de un hábitatparticularmente dinámico. Finalmente, desde la antropología y la arqueología se propone estimar los posibles significados y/o valoraciones culturales atribuidas por las sociedades delpasado al entorno que habitaban.