BECAS
JUAREZ Vanesa Beatriz
artículos
Título:
EL ROL DE LOS DIFUNTOS EN LA RELIGIÓN ANDINA. ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS FUNERARIAS EN EL DEPARTAMENTO DE TILCARA (JUJUY, ARGENTINA)
Autor/es:
FUCHS, MARÍA LAURA; OTERO, CLARISA; JUAREZ, VANESA BEATRIZ; GUIÑAZU, BÁRBARA; PAILHE,JUANA; PAILHE STAFFORINI, JUANA M.
Revista:
SOCIEDAD Y RELIGION
Editorial:
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales (CEIL)
Referencias:
Año: 2024 vol. 34
Resumen:
La ritualidad en torno a la muerte constituye una de las manifestacionesreligiosas más complejas de las sociedades andinas. No sólo expresa lascreencias y memorias colectivas sino también los procesos socio-políticos yeconómicos que la condicionan. A través del análisis interdisciplinario, en estetrabajo se caracterizan las prácticas mortuorias, pasadas y presentes,desarrolladas en el departamento Tilcara, Quebrada de Humahuaca, Argentina.Estas sociedades mantienen una estrecha relación entre los vivos y losantepasados, realizan un cuidadoso tratamiento de los difuntos y reviven encada acto ritual aspectos de las creencias religiosas prehispánicas. A pesar deesta pervivencia, las prácticas se encuentran en una constante y sistemáticaexposición a procesos de transformación, cada vez más acelerados. A lastransformaciones reconocidas debidas a la conquista europea y a las posterioresocurridas con la consolidación de la colonia y la república, actualmente laglobalización suma una homogeneidad de características externas a lasidiosincrasias andinas, registrando nuevos procesos de cristianización lideradospor las religiones evangélicas.