BECAS
ALONSO Mauro Ricardo
artículos
Título:
¿Cómo evaluar las contribuciones de la investigación científica? Medir y jerarquizar la movilización del conocimiento en las trayectorias de postulantes a Ingreso a Carrera (CIC) en CONICET
Autor/es:
MAURO ALONSO; JUDITH NAIDORF
Revista:
Ciencia, Docencia y Tecnología
Editorial:
Universidad Nacional de Entre Rios
Referencias:
Año: 2024 vol. 35
ISSN:
1851-1716
Resumen:
En este trabajo nos enfocamos en la evaluación científica y analizamos las formas efectivas y las posibles de jerarquizar la movilización del conocimiento. Entonces, nos preguntamos: ¿cómo se miden las actividades de transferencia y/o movilización de conocimiento? y ¿qué peso tienen estas actividades sobre el total del quehacer investigativo legítimo a la hora de la evaluación? Tomando como base empírica un corpus de grillas de evaluación del Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina del año 2020 con el que fueron evaluados los candidatos a ingreso a la Carrera de Investigador Científico (CIC) de cuatro comisiones de evaluación –Física, Biología, Ciencias Sociales y Desarrollo Tecnológico y Social–, el objetivo es mostrar comparativamente el peso relativo que cada comisión le asigna a las diferentes dimensiones con las que se evalúa la trayectoria científico-tecnológica de un postulante, haciendo énfasis en las formas que adopta la evaluación de la movilización del conocimiento. El trabajo muestra que el problema de la medición se presenta en dos niveles y problematiza sus implicancias: primero, el bajo peso relativo de este tipo de actividades en la evaluación global de una trayectoria y, en segundo lugar, la dificultad para poder definir qué se entiende o se reconoce como legítimo a la hora de evaluar la movilización del conocimiento.