INVESTIGADORES
GRANA lorena Giselle
artículos
Título:
Los reservorios de agua en las redes de riego de Casabindo (Dpto. Cochinoca, Jujuy). Variabilidad tecnológica y manejo de agua ancestral
Autor/es:
GRANA, LORENA; CAMARGO, NAHUEL; ZARBULIN, MARÍA AMALIA; ALVAREZ LARRAIN, ALINA; VALENTI, GRISELDA; TEJERINA MARÍA E.; BASSO MARTÍN; QUESADA, MARCOS
Revista:
ARQUEOLOGÍA (Buenos Aires)
Editorial:
Universidad de Buenos Aires - FFyL
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2024
ISSN:
0327-5159
Resumen:
Las sociedades prehispánicas de Casabindo en la Puna jujeña emplearon estrategias particulares para enfrentar los desafíos ambientales, en particular la escasez de agua. Una de las estrategias fue la construcción de reservorios de agua destinados al riego agrícola. Sin embargo, los estudios específicos relacionados a estas estructuras han sido marginales en comparación a otros dispositivos hidráulicos. Casabindo tiene importantes ejemplos de reservorios de agua prehispánicos que nos permiten investigar sobre las tecnologías hidráulicas usadas por los campesinos de los períodos Tardío e Inca. El objetivo del presente trabajo es brindar una descripción detallada de las características tecnológicas involucradas en la construcción y en el funcionamiento de los reservorios de agua identificados en la región. Para ello empleamos teledetección, georreferenciación en campo y análisis espacial en un Sistema de Información Geográfica. El análisis de las estructuras denominadas Po- δ, Po-ε, Cap-δ y Ta-φ, junto al hallazgo de una nueva (Po-α), revela conocimientos ancestrales sobre la gestión del agua y las diversas técnicas constructivas que permitieron crear reservorios de agua. Se identificaron patrones claves, principalmente la construcción de diques, indicando que la mayor inversión de tiempo se aplicaba a esta parte del reservorio. La ubicación de los reservorios dentro del sistema de riego suele ser en el inicio del mismo, pero la distancia con relación al área irrigada varía dependiendo de cada sistema. Este estudio mejora la comprensión de los sistemas de riego, vinculando estos dispositivos con nuevos sectores agrícolas y enriqueciendo la comprensión de paisajes agrarios en Casabindo.