INVESTIGADORES
HINALAF Maria De Los Angeles
artículos
Título:
Revista Fonoaudiológica, ¿un reflejo del desarrollo de la actividad científica disciplinar a lo largo de los años?
Autor/es:
LUCIANO ROMERO; SILVINA BERRA; LUISINA RIVADERO; YASMIN DAME; LIBERTAD RAMOS ELIZAGARAY; ANA LUZ MAGGI; MARTINA YORDAN; VANESSA VALDEZ; MARÍA HINALAF
Revista:
Revista Fonoaudiológica
Editorial:
Asociación Argentina De Logopedia, Foniatría y Audiología (ASALFA)
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2024
ISSN:
1668-9402
Resumen:
La Revista Fonoaudiológica es el principal órgano de difusión de la investigación disciplinar en Argentina. El objetivo fue describir las tendencias en las áreas profesionales en Fonoaudiología y la cantidad de artículos publicados por año en tres períodos de la Revista Fonoaudiológica. Se llevó a cabo un estudio descriptivo en el que se analizaron artículos publicados en tres períodos: 1956-1969 (P1) y 1970-1981 (P2) de números impresos; 2016-2023 (P3) de números digitalizados. Los artículos se consignaron según el año de publicación, volumen y número de la revista, título y área profesional fonoaudiológica. Se analizaron 269 artículos; 101 pertenecientes al P1, 98 al P2 y 70 al P3. Los resultados mostraron en promedio artículos publicados por volumen con cierta irregularidad en los tres períodos analizados; la mayor cantidad se observó en el P1 y la menor, en el P3. Con relación a las áreas de la Fonoaudiología, se observó disparidad en el predominio en los tres períodos, siendo Audición (27,7%) en el P1, Voz (23,5%) en el P2 y Fonoestomatología (28,6%) en el P3. Se reconocen intereses de divulgación de los productos de investigación científica internacional en una etapa inicial y de difusión de investigaciones locales en los últimos años. Este trabajo contribuye al análisis del desarrollo profesional en Fonoaudiología mediante una aproximación histórica a los artículos publicados en la revista y propone inquietudes para nuevas investigaciones que puedan ampliar el conocimiento desde diferentes perspectivas.