INVESTIGADORES
ISON Mirta Susana
artículos
Título:
Family functioning and its relationship with parenting in socially vulnerable contexts Funcionamiento familiar y su relación con la crianza parental en contextos socialmente vulnerables
Autor/es:
MORELATO, GABRIELA; FERRANDIZ, AGUSTINA; CARRERAS, MARÍA VICTORIA; KORZENIOWSKI, CELINA; ISON, MIRTA SUSANA; VALGAÑÓN, MÓNICA; GONZÁLEZ ARRATIA LÓPEZ FUENTES, NORMA IVONNE
Revista:
Revista CES Psicologia
Editorial:
Universidad CES
Referencias:
Lugar: Medellín; Año: 2024 vol. 17 p. 117 - 132
Resumen:
Este trabajo se inserta en el estudio de las infancias y adolescencias desde la perspectiva de los recursos y la resiliencia familiar. Se propone analizar las competencias parentales en un grupo de padres, madres o cuidadores pertenecientes a contextos socialmente vulnerables; indagar aspectos de sus historias de crianza; identificar indicadores de flexibilidad y cohesión de su funcionamiento familiar y, finalmente, explorar la relación entre las variables del funcionamiento familiar y las características de sus competencias parentales con base en el paradigma de derechos. Para tal efecto se utilizó un diseño de enfoque mixto. Participaron 39 madres, padres o cuidadores a cargo de niños y niñas de edad escolar provenientes de contextos socialmente vulnerables. La información se recolectó a través de entrevistas enfocadas y la escala FACES III (Olson et al., 1989) con adaptación argentina (Leibovich et al., 2010) que evalúa adaptabilidad o flexibilidad y cohesión familiar. Los resultados señalaron bajos niveles de cohesión y flexibilidad y un funcionamiento real de tipo extremo. También se hallaron relaciones significativas entre un alto rango de adaptabilidad/flexibilidad y una función parental favorable, y la reflexión de los cuidadores acerca de su función y las crisis inesperadas. Desde ese punto de vista, cuando el tipo de función parental se enfoca en aspectos favorables y protectores también se observa un nivel de flexibilidad familiar alto, lo cual constituye un factor de resiliencia familiar. Se concluye que el funcionamiento familiar se relaciona con el desempeño actual de los cuidadores respecto a la crianza de los niños y niñas.