INVESTIGADORES
ISON Mirta Susana
artículos
Título:
CARACTERÍSTICAS PSICOMÉTRICAS DEL TEST DE ANILLOS PARA LA EVALUACIÓN ATENCIONAL EN NIÑOS. RESULTADOS PRELIMINARES
Autor/es:
MONTEOLIVA, JUAN MANUEL; KORZENIOWSKI, CELINA; SANTILLÁN, JAVIER; ISON, MIRTA SUSANA
Revista:
Interdisciplinaria. Revista de Psicología y Ciencias Afines
Editorial:
Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental (CIIPME)
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 vol. 40 p. 357 - 371
ISSN:
0325-8203
Resumen:
Los modelos neurocognitivos actuales definen a la atención como un sistema de control cognitivo responsable de la activación y organización jerárquica de los procesos encargados de elaborar la información. Juega un rol clave en el desempeño cognitivo infantil y en el aprendizaje escolar. Por ello, resulta importante disponer de instrumentos de evaluación, válidos y confiables, que permitan valorar el desempeño atencional en niños y niñas con mayor precisión. El propósito de este trabajo es analizar las propiedades psicométricas del Test de Anillos (TA), un nuevo instrumento diseñado para evaluar atención visual en niños.TA se ha construido utilizando el optotipo C de Landolt y sigue la estructura triestímulo propuesta por la prueba de percepción de similitudes y diferencias (CARAS). Es una prueba de papel y lápiz que se compone de 60 bloques de estímulos. La muestra estuvo conformada por 86 escolares entre 8-10 años de edad. Para el estudio de las propiedades psicométricas se analizó la validez convergente entre el TA y el Test CARAS y se examinó la estabilidad temporal para analizar la confiabilidad del TA. Los resultados indicaron que el Test de Anillos es un instrumento válido y confiable para la medición de la atención visual en niños y niñas. Presentó adecuados valores en validez convergente y una satisfactoria estabilidad temporal entre la primera y segunda evaluación. Se concluye que el Test de Anillos constituye un aporte a los instrumentos neuropsicológicos existentes para la evaluación de la atención visual en población infantil.