BECAS
SIMONETTI DE SOUZA Maria Paula
artículos
Título:
Trabajo literario y desigualdades de género: claves y encrucijadas para pensar el caso uruguayo
Autor/es:
PAULA SIMONETTI
Revista:
Amoxtli
Editorial:
Universidad Finis Terrae
Referencias:
Año: 2023 p. 1 - 21
ISSN:
0719-997X
Resumen:
En este artículo analizamos el trabajo literario desde una perspectiva de género,mostrando cómo ciertas características inherentes a los trabajos artísticos, especialmente en el ámbito literario, influyen en las desigualdades y asimetrías de género. Para ello, presentamos una lectura articulada de estudios recientes en la región, y caracterizamos La situación de escritores y escritoras en el Uruguay contemporáneo, a través de los resultados de una encuesta que alcanzó a 83 escritores y de la consulta de fuentes secundarías. El análisis revela la existencia de obstáculos comunes en el desarrollo de las carreras literarias, como la multiactividad, la precariedad laboral, la escasez de posibilidades de circulación e internacionalización de la literatura uruguaya, así como la existencia de factores que refuerzan desigualdades de género, como la disparidad en el otorgamiento de premiaciones, el peso de referentes masculinos en las trayectorias, el carácter atomizado y solitario del trabajo literario, entre otros. Nuestra investigación se basa en resultados parciales de una investigación en curso sobre condiciones laborales de escritores en la región del Río de la Plata.