BECAS
CASANOVA MENÉNDEZ MartÍn TomÁs
artículos
Título:
Las imágenes del Formativo Tardío puneño (2000 a 1300 AP): análisis iconográfico de la cerámica de Casa Chávez Montículos (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina)
Autor/es:
MARTÍN TOMÁS CASANOVA MENENDEZ
Revista:
Mundo de Antes
Editorial:
Instituto de Arqueología y Museo Universidad Nacional de Tucumán
Referencias:
Lugar: San Miguel de Tucumán; Año: 2021 vol. 15 p. 65 - 91
Resumen:
Se presenta nueva información respecto de la iconografía representada en un conjunto de piezas cerámicas asignadas al período Formativo Tardío (2000 a 1300 AP) de la microrregión de Antofagasta de la Sierra. La muestra estudiada proviene del sitio Casa Chávez Montículos, una aldea de pastores y agricultores fechada entre ca. 2400 y 1300 AP. El objetivo principal del trabajo se centró en caracterizar la iconografía para avanzar en el conocimiento del desarrollo alfarero antofagasteño. Con dicho objetivo en mente, el análisis iconográfico abarcó más que un mero recuento de los diferentes tipos de motivos ejecutados en las vasijas, ya que se puso énfasis en los diferentes elementos técnicos y gestuales y en cómo estos se combinaron para dar lugar a las imágenes identificadas. Como resultado del análisis, se observó un amplio repertorio temático de motivos, tanto figurativos como no figurativos, y cuatro recursos visuales diferentes, definidos en términos técnicos y gestuales. Estos resultados mostraron variabilidad según los diferentes sectores de procedencia dentro del sitio. Se vincularon estas diferencias con los procesos de intensificación de las relaciones que se establecieron desde ca. 2000 años AP entre las sociedades antofagasteñas y aquellas que ocupaban los valles mesotermales