INVESTIGADORES
JOFRE Ivana Carina
artículos
Título:
¿Por qué pena el mineral?: teorias mestizas fronterizas y ontologias de lo real en relación al extractivismo minero en San Juan, Argentina
Autor/es:
IVANA CARINA JOFR�
Revista:
ANTIPODA. Revista de Antropologia y Arqueologia
Editorial:
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
Referencias:
Lugar: Bogotá; Año: 2019 vol. 37 p. 75 - 94
ISSN:
1900-5407
Resumen:
este artículo tiene como objetivo presentaraspectos de un trabajo etnográfico referido a las teorías mestizas fronterizasque circulan en comunidades del norte de San Juan, Argentina, con relaciónal extractivismo minero, poniendo el acento en la comprensión de las ontologíasde lo real que las constituyen a partir de experiencias históricas ymodos de relacionalidad local. Metodología: el trabajo se apoya en el estudioetnográfico de las relaciones conflictivas existentes entre las praxis cotidianasy las narrativas pluriversales locales en comunidades del norte de San Juan,al expresar otras ontologías de ?lo real? disidentes a los proyectos políticosde incorporación-exclusión estatal y de mercado en estas comunidades, conformadastanto por seres humanos, como por seres no humanos, que cohabitanestos lugares y agencian territorios en su actuar político. Conclusiones:se plantea que la discusión política pública, en torno a la presencia de losproyectos mega-mineros en las nacientes de agua cordillerana (glaciares) enSan Juan, excluye a la ontología política y relacional expresada en las teoríasmestizas fronterizas locales. Originalidad: el artículo propone reflexionessobre las ontologías de los conflictos neoextractivistas en Argentina, abriendocuestionamientos con derivaciones teóricas y metodológicas no exploradas enla bibliografía referida al caso de la provincia de San Juan.