BECAS
DENUNCIO Anabella VerÓnica
artículos
Título:
Introducción al Dossier: Una mirada antropológica al campo del desarrollo
Autor/es:
CASTELNUOVO BIRABEN, NATALIA; DENUNCIO, ANABELLA
Revista:
Revista Publicar-En Antropologia y Ciencias Sociales
Editorial:
Consejo de Graduados en Antropologia de la Republica Argentina
Referencias:
Año: 2023 vol. 22 p. 6 - 17
ISSN:
0327-6627
Resumen:
El desarrollo surge como un campo de acción específico después de la Segunda Guerra Mundial, marcado por la descolonización, principalmente, en Asia y África. Esta creación forjó una línea imaginaria divisoria entre países, configurando a algunos como “desarrollados”, y a otros como desprovistos de “desarrollo” y “subdesarrollados”. Las poblaciones de Asia, África y América Latina quedaron encuadradas -parafraseando a Scott (2021)- dentro de los países subdesarrollados y esto legitimó el uso y la circulación de un conjunto de imaginarios y representaciones estereotipadas sobre los mismos. Así como ciertas ideas y explicaciones acerca de la “pobreza” y las “necesidades” de la gente. Esta novedosa forma de intervención se orientó a la modernización de los territorios coloniales y los países recién independizados. Las acciones llevadas adelante en nombre del desarrollo y del progreso supusieron imposiciones en torno a cómo estas poblaciones debían vivir y qué tipo de “soluciones” debían adoptar para resolver sus “problemas”.