INVESTIGADORES
FLEISNER Paula
artículos
Título:
La cuestión de la naturaleza en Donna Haraway
Autor/es:
LUCERO, GUADALUPE; BILLI, NOELIA; FLEISNER, PAULA
Revista:
Punto Sur
Editorial:
Instituto de Geografía de la Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: CIUDAD DE BUENOS AIRES - VILLA DEL PARQUE; Año: 2023 p. 48 - 65
ISSN:
2683-7404
Resumen:
Para Donna Haraway, la naturaleza es, a la vez, un topos (un lugar) y un tropos (unafigura literaria). A partir de esta convergencia entre espacio y tiempo (una narrativaque emerge de la configuración del mundo que se materializa como corporalidadesde trayectorias múltiples y desordenadas), Haraway medita sostenidamente acercadel deseo manifiesto por aquel “lugar común” que la naturaleza señala, e intentareformular lo común “natural” en términos que desafían el patriarcado y el capitalismo. Si el capitalismo puede ser comprendido como el proyecto de una crecienteabolición del espacio debido a la aceleración del tiempo, su intervención en torno a laespacialidad común resulta particularmente sugerente. en efecto, disputando la sensibilidad a la tradición clásica (que geometriza el espacio y hace de la naturaleza algoexterno), Haraway ofrece un repertorio de herramientas para pensar la co-habitaciónen términos capaces de dar cuenta tanto de la relacionalidad siempre tensional (de laque surge lo que existe) como de las narrativas que tejen espacio y tiempo, mundo yrelato. Para abordar estas ideas, en primer lugar, delimitaremos lo que entendemospor materialismo posthumano; en segundo lugar, mencionaremos las principalesimplicancias de la noción kantiana de naturaleza; y, en tercer lugar, consideraremoslos aportes de Haraway a esta discusión.