INVESTIGADORES
KAHAN Emmanuel Nicolas
artículos
Título:
La heroína, la guerrillera, la guerra y la(s) madre(s).: Las visitas de Jaika Grossman a la Argentina y los usos públicos de la memoria del Holocausto (1963, 1967 y 1985)
Autor/es:
EMMANUEL NICOLÁS KAHAN
Revista:
Revista Historia Conetmporánea
Editorial:
Universidad del País Vasco
Referencias:
Lugar: Bizkaia; Año: 2024
Resumen:
Jaika Grossman formó parte de las juventudes judías que resistieron la política de persecución y confinamiento impuesta por al nazismo a los judíos de Europa. Militante de la organización sionista-socialista "Hashomer Hatzair", integró la resistencia clandestina en el gueto de Bialystock que, en abril de 1943, se opusó a las deportaciones a Campos de Concentración. A posteriori, como sobreviviente y emigrada al naciente Estado de Israel, fue una de las referentes del partido de izquierda MAPAM. En su derrotero político, Jaika Grossman visitó Argentina en dos oportunidades: 1967 y 1984. En ambas ocasiones, su presencia e intervenciones haría uso de la experiencia de resistencia contra el nazismo para intepelar a diversos actores públicos y étnico- comunitarios. El presente trabajo se propone relevar cuáles fueron los modos en que la memoria de la resistencia judía durante el Holocausto circuló en el país en contextos específicos: los de la radicalización política y la recuperación democrática. Esta aproximación, a su vez, tendrá en cuentalas implicancias y sentidos cambiantes de la recepción del conflicto árabe-israelí en la agenda política local.