INVESTIGADORES
NAVARRETE GRANZOTTO CÉsar Rodrigo
artículos
Título:
Geología y geocronología del Cabo Blanco, Santa Cruz, Patagonia.
Autor/es:
MAXIMILIANO NAIPAUER; FARID CHEMALE; CÉSAR NAVARRETE; CLEBER JOSE SOARES; VICTOR RAMOS
Revista:
Revista de la Asociación Geológica Argentina
Editorial:
Asociación Geológica Argentina
Referencias:
Año: 2024
ISSN:
1853-7138
Resumen:
La localidad de Cabo Blanco está ubicada en la costa atlántica, en el extremo sur25 del Golfo San Jorge (47°12’ LS). En el cabo se exponen rocas que fueron identificadas por26 primera vez por Darwin como cuarcitas comparables con las incluidas actualmente en la27 Formación Bahía Fox de las Islas Malvinas. Esta correlación fue seguida por varios autores28 que trabajaron en la zona hasta la actualidad. Sin embargo, otros interpretaron que estas29 rocas son volcánicas y las incluyeron dentro del volcanismo jurásico de la Patagonia extra-30 andina. Con el objetivo de constatar la edad de estas rocas se realizó un reconocimiento31 de campo y un estudio geocronológico. Los circones analizados por U-Pb de dos muestras32 dieron una edad de 182,47 ± 2,01 Ma y 174,60 ± 2,46 Ma. De acuerdo con el estudio33 geológico y geocronológico realizado se descarta la posibilidad de la presencia de rocas34 paleozoicas en el Cabo Blanco como fuera mencionado por diferentes autores desde el35 siglo XIX y se confirman las interpretaciones que las rocas aflorantes en el Cabo Blanco36 son de origen principalmente volcánico y sedimentario de edad jurásica incluidas dentro de37 la provincia magmática de Chon Aike.