INVESTIGADORES
TOSI JeremÍas David
artículos
Título:
Seguridad vial infantil. Estudio observacional en Jardines de Infantes de la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires, Argentina, 2022)
Autor/es:
TOSI, JEREMÍAS DAVID; LEDESMA, RUBEN DANIEL; POÓ, FERNANDO MARTIN; FERRARO, ANTONELLA; ESPOSITO, PAULA
Revista:
Revista Argentina de Salud Pública
Editorial:
Ministerio de Salud de la Nación
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023
ISSN:
1853-810X
Resumen:
INTRODUCCIÓN: Las conductas viales preventivas, como el uso de casco o los sistemas de retención infantil, son un factor clave para la seguridad vial. En Argentina, la adopción de estas medidas es particularmente baja en población infantil. OBJETIVOS: (a) conocer el porcentaje de conductas preventivas en niños/as y adultos acompañantes que viajan a jardines de infantes en tres modos de transporte (vehículos motorizados de cuatro ruedas, motovehículos y bicicletas), (b) identificar factores asociados al uso de tales medidas, y c) analizar la relación entre las conductas preventivas, las condiciones viales del entorno inmediato a los jardines, y el nivel de vulnerabilidad socio-ambiental de la zona donde se emplazan. MÉTODOS: estudio observacional de corte transversal. Se observaron n = 462 conductores y n = 508 niños/as en 13 jardines de infantes municipales de la ciudad de Mar del Plata. RESULTADOS: en moto, 18,3% de los niños/as usaba casco. En vehículos de cuatro ruedas, 12,5% de los menores usaba algún sistema de sujeción. En bicicleta, solo un/a niño/a usaba casco. Cuando los conductores no usaban dispositivos de seguridad y en zonas de alta vulnerabilidad era más común que los/as niños/as viajen desprotegidos. Los entornos viales con más falencias se ubicaron en sitios de alta vulnerabilidad, y se asociaron a una menor proporción de conductas preventivas. DISCUSIÓN: los resultados constituyen un aporte relevante para el desarrollo de políticas en seguridad vial infantil.