BECAS
DI BENEDETTO MatÍas NicolÁs
artículos
Título:
Hacia una poética de la enfermedad en Las tres mitades de Ino Moxo y otros brujos de la Amazonía de César Calvo
Autor/es:
DI BENEDETTO MATÍAS
Revista:
Revista desde el Sur
Editorial:
Universidad Científica del Sur
Referencias:
Lugar: Lima; Año: 2024 vol. 16 p. 1 - 20
Resumen:
Este artículo analiza la obra de Calvo a partir de suintento de narrar la(s) enfermedad(es) por fuera de lostópicos del discurso biomédico. Su objetivo principal es darcuenta de cómo se subvierten los rasgos principales de lanovela de la selva al realizar una reivindicación del accionary de la retórica de los curanderos amazónicos. De estaforma, nuestro análisis se centra en las prácticas curativasque orbitan alrededor de la ingesta de ayahuasca y encómo son incorporadas a la ficción de Calvo no solamentecomo divulgación de los saberes de los vegetalistas, sinotambién dando por resultado la exposición del meollode la enfermedad: la desarmonización del sujeto y suruptura con los lazos que, de lo contrario, lograrían asirsu parentesco macroscópico con lo animal y lo vegetal.En conclusión, el registro de lo íntimo que pone enfuncionamiento la ficción de Calvo introduce otra formade abordar el tópico de la enfermedad y, asimismo,transforma el diario de viaje por la selva en un diario de laenfermedad capaz de tensionar las técnicas sagradas delos brujos y el imaginario de lo saludable entendido desdeuna óptica secular.