BECAS
SLAVIN EstefanÍa
artículos
Título:
ACCESIBILIDAD + PATRIMONIO= UNA BUENA DUPLA
Autor/es:
ESTEFANÍA SLAVIN
Revista:
Info CAPBA IX
Editorial:
Imprenta El Faro - Publicacion Institucional del Colegio de Arquitectos dela Provincia de Buenos Aires, Distrito IX
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2016 p. 46 - 48
ISSN:
2346-9595
Resumen:
Tanto el Derecho a la Accesibilidad como el Derecho a la Cultura son considerados derechos fundamentales y han sido así reconocidos en diversos documentos normativos internacionales. Entendemos que los bienes culturales del pasado se deben integrar con la realidad actual, dialogar con el presente para resignificarse y adaptarse a los nuevos usos y necesidades. Si se otorga al edificio patrimonial, de manera práctica y racional, un uso acorde a su historia, a sus espacios y a su materialidad, se puede aprovechar y potenciar no sólo su valor cultural sino también su valor material, y colaborar con la solución de problemas graves como la falta de espacios adecuados para vivienda, educación, salud, recreación, equipamiento cultural e institucional.Por esta razón, se busca que las intervenciones en el patrimonio presenten la necesaria sustentabilidad social, económica y política. Además de las propias tecnologías que aseguren su correcta restauración y conservación, consideramos que se debe poner énfasis en su utilización futura, en su interpretación y puesta en valor.En muchas ocasiones, el acceso se ve limitado por la naturaleza de ciertos bienes patrimoniales y por sus necesidades de conservación. Hay situaciones en las que la razón arquitectónica de la obra es un grado de inaccesibilidad en sí misma, y cualquier intervención física sobre el bien protegido implicaría perder o poner en detrimento los valores que lo definen. ¿Cómo actuar en estos casos?