INVESTIGADORES
REINOSO Guadalupe
artículos
Título:
Responsabilidad y desacuerdos morales. Stanley Cavell sobre la filosofía, lo ordinario y la racionalidad
Autor/es:
REINOSO, GUADALUPE
Revista:
Análisis Revista de investigación filosófica
Editorial:
Prensas de la Universidad de Zaragoza
Referencias:
Lugar: Zaragoza; Año: 2019 vol. 6 p. 153 - 166
Resumen:
La filosofía de S. Cavell emprende una revisión del pasado filosófico a través del análisis del escepticismo moderno. Esta revisión no intenta dar una respuesta al desafío, sino entender las motivaciones que hacen que el escéptico niegue con sus dudas nuestras confianza ordinaria en el mundo y en los otros. Para el autor norteamericano lo que el desafío escéptico revela es que se establece una diferenciación entre cómo opera nuestro concepto de conocimiento en relación con el problema del mundo externo y cómo opera el concepto de auto-conocimiento en relación con el problema de las otras mentes. Desde mi perspectiva, esta diferencia establece a su vez, modos diferentes de comprender la naturaleza de los desacuerdos. Los desacuerdos en moral han sido generalmente evaluados bajo el ideal de las virtudes epistémicas que funcionan para el concepto de conocimiento. Cavell revisa críticamente este ideal e interpreta a los desacuerdos no como fallas epistémicas a superar, sino como desacuerdos en los que los participantes deben hacerse responsables de lo que dicen sin que necesariamente se busque un acuerdo definitivo. Esto implica, desde mi lectura, una modificación en el modo en el que interpretamos nuestro concepto de racionalidad.