INVESTIGADORES
REINOSO Guadalupe
artículos
Título:
Anti-dogmatismo e imaginación: ejemplos, metáforas y juegos de lenguaje en el Wittgenstein de transición (1929-1934)
Autor/es:
REINOSO, GUADALUPE
Revista:
Devenires
Editorial:
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Referencias:
Lugar: Morelia; Año: 2015 p. 203 - 233
ISSN:
1665-3319
Resumen:
La etapa de transición en el pensamiento de Wittgenstein, que va de 1929 a 1934, se caracteriza por el marcado interés por dar con un nuevo método filosófico. El papel que otorga a la imaginación en estas reflexiones metodológicas señala que la filosofía es entendida como una habilidad creativa que combate el dogmatismo filosófico. El trabajo se propone explorar las diferentes maneras en las que la imaginación se pone en juego y que dejan vislumbrar a la habilidad filosófica como un ejercicio creativo anti-dogmático que se practica a través de la invención de metáforas, ejemplos y juegos de lenguaje.