INVESTIGADORES
SABATELLA Maria Emilia
artículos
Título:
Acerca de los nadies y sus derivas. La aparición del peligroso / vulnerable en el escenario político en San Carlos de Bariloche durante el gobierno nacional de la Alianza Cambiemos.
Autor/es:
MUZZOPAPPA, EVA; SABATELLA, MARÍA EMILIA; TOZZINI, MARÍA ALMA
Revista:
Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales
Editorial:
Centro de Estudios Sociales y Políticos, Facultad de Humanidades, UNMDP
Referencias:
Lugar: Mar del Plata ; Año: 2023
Resumen:
Rafael Nahuel era un joven que vivía en un barrio de ?El Alto? de San Carlos de Bariloche; fue asesinado por la Prefectura en una recuperación territorial realizada por la Lof (comunidad) Mapuche Lafken Winkul Mapu. Mientras que su muerte se volvió visible por haber sido parte de un proceso de lucha mapuche, en los barrios que se agrupan en la región que se denomina ?El Alto?, otras vidas (y muertes cotidianas) de ?jóvenes vulnerables? ? habiendo, incluso, compartido espacios barriales con Rafael Nahuel muchos de ellos- no han tomado estado público y son interpeladas diferencialmente por el Estado. Partimos de estas vidas y muertes de quienes en nuestro análisis hemos llamado nadies, para reflexionar acerca de las vinculaciones entre el Estado, los modos de construcción de alteridad y las violencias implicadas en las definiciones y acciones que sustentan las políticas públicas; especialmente aquellas vinculadas a desarrollo social y seguridad. Nos interesa particularmente explorar cómo algo llega a convertirse en un problema dentro del Estado y qué ?a partir de los casos de estos jóvenes nadies- sigue quedando fuera de su problematización, como una ?precariedad no tematizada?, e invisibilizada, en la lógica estatal. Retomamos políticas públicas de dichas carteras durante el periodo 2016 - 2019 a fin de contrastar los procesos de alterización y construcción de sujetos vulnerables o peligrosos, e indagar en el juego de visibilizaciones e invisibilizaciones de ciertos sujetos que el Estado produce a través de sus políticas y lenguajes.