BECAS
BARÉS Aymara Daniela
artículos
Título:
"Juventudes rurales intersticiales. Aportes para un enfoque etareo en la ruralidad argentina",
Autor/es:
HIRSCH, MERCEDES; BARÉS, AYMARÁ; ROA, MARIA LUZ
Revista:
MUNDO AGRARIO
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2024
ISSN:
1515-5994
Resumen:
En este artículo nos preguntamos sobre qué es lo que define a las experiencias juveniles en la ruralidad argentina. Para ello, presentamos una revisión crítica y genealógica sobre la problematización de “la juventud rural” en las ciencias sociales y humanas, puntualizando en la producción latinoamericana, especialmente en la Argentina. ¿Existe “la juventud rural”? ¿Resulta una categoría heurísticamente fértil en la actualidad?En el primer apartado revisamos una variedad de experiencias, perspectivas y enfoques teórico-metodológicos ligados a ámbitos de investigación, educación, gestión, trabajo social, militancias y políticas públicas que aportan a la reflexión sobre la especificidad de las experiencias de les jóvenes rurales, las prácticas que desarrollan, sus trayectorias educativas y laborales, las relaciones con el territorio y los procesos migratorios, sus modos de participación, sus consumos culturales, sus corporalidades y emocionalidades y construcciones subjetivas.En un segundo apartado nos focalizamos en la conformación de un campo de estudio sobre las juventudes rurales en Argentina a partir de la década del 2000. Revisaremos aportes teórico metodológicos desde etnografías sobre educación, subjetividades e identidades étnico juveniles en la ruralidad.Con estos aportes, finalmente avanzamos en una conceptualización teórico-metodológica de las juventudes rurales. Partimos de sostener que tanto juventud como ruralidad son categorías polisémicas híbridas que refieren a experiencias etarias situadas en territorialidades específicas. Proponemos hablar de “juventudes intersticiales”, diferenciando dimensiones socioculturales, generacionales, experienciales, clivajes y perspectivas interseccionales en los mundos rurales.