BECAS
FLORES Ailen Sol
artículos
Título:
Ciudadanía y cambio climático
Autor/es:
FERRO, MARIANO DAMIÁN; FLORES, AILÉN SOL; MINAVERRY, CLARA MARÍA
Revista:
Revista Cienti?fica de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Poli?ticas
Editorial:
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE
Referencias:
Lugar: Corrientes; Año: 2024 vol. 3 p. 1 - 17
Resumen:
Este artículo analiza la relación entre ciudadanía y cambio climático desde tresdimensiones estrechamente vinculadas: los deberes cívicos ambientales, que incluyen alos comportamientos pro-ecológicos; sus implicancias para los derechos humanos y loslitigios climáticos. Partimos de una serie de consideraciones epistemológicas que elcambio climático comporta para la institución de la ciudadanía. El objetivo del presentetrabajo es realizar una interrelación entre la teoría acerca de la cuestión del cambioclimático y los enfoques doctrinarios que han abordado dicha problemática. Lametodología se basa en la hermenéutica de dicha doctrina y de jurisprudencia. Elanálisis bibliográfico y teórico permite inferir que el paradigma ambiental lleva aresignificar el concepto tradicional de la ciudadanía, no sólo ampliando el espectro delos derechos, sino también implica responsabilidades de carácter político para con lanaturaleza y las generaciones futuras en un escenario global. Se ha logrado identificarque la herramienta de los litigios climáticos ha demostrado ser efectiva para laprotección de los derechos humanos y para el ejercicio de los deberes cívicosambientales.