BECAS
PEREYRA Mariana Ayelen
artículos
Título:
“Sangre de explotados y oprimidos ha manchado nuevamente el suelo de Mendoza...”. Reconstrucción de la huelga vitivinícola de 1921 y su impacto en la organización obrera mendocina.
Autor/es:
PEREYRA, MARIANA; LATORRE, MATÍAS
Revista:
Revista de Estudios Marítimos y Sociales
Editorial:
Grupo de Estudios Sociales Marítimos
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2023
Resumen:
Luego de las huelgas generales de 1919 en Mendoza (Argentina), el movimiento obrero provincial quedó desorganizado e inició un proceso de descenso de conflictividad. Sin embargo, a partir de 1920 hubo intentos de reorganización sindical y medidas de acción directa que dieron cuenta de la necesidad de organizarse y salir a luchar que los trabajadores mendocinos conservaban. En esta investigación realizaremos una reconstrucción histórica de la huelga vitivinícola de 1921 y lo que implicó para el proceso de organización de los trabajadores mendocinos, aportando a una vacancia temática como es la historia de los trabajadores locales durante este período. Así, contribuimos a un campo de estudios mayor aportando a la incipiente periodización sobre la dinámica del movimiento obrero y los procesos de formación de los trabajadores mendocinos durante estas décadas. El desenlace de esta huelga no solo implicó un retroceso para los vitivinícolas sino que además, fueron finalizados los intentos de unidad del movimiento obrero provincial, quedando dividido en, al menos, dos federaciones. En este sentido, ahondaremos en las causas y consecuencias del conflicto, mostrando el proceso de reflujo que atravesaba el movimiento obrero provincial.