BECAS
LOMBARDI Agustina MarÍa
artículos
Título:
Ajustando la teoría de la conciencia en Leibniz: percepción, apercepción y reflexión
Autor/es:
LOMBARDI, AGUSTINA
Revista:
Pensamiento
Editorial:
Universidad Pontificia Comillas
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2023 vol. 79 p. 161 - 180
Resumen:
El presente artículo se centra en el esclarecimiento de las nociones de percepciones in-conscientes («petites perceptions»), percepciones y apercepciones en la teoría de la conciencia en Leibniz con el fin de responder dos preguntas: 1) Ad intra, es decir, intra-sustancialmente: ¿Cómo un evento inconsciente se vuelve consciente dentro de una misma sustancia simple?; 2) Ad extra, es de-cir, inter-sustancialmente: ¿dónde puede decirse que surge la conciencia en la jerarquía de mónadas? Para responder estas preguntas, seguiré la siguiente metodología. En primer lugar, presentaré la teoría de la conciencia en Leibniz enmarcada en su visión metafísica. Presentaré a su vez los pasajes más conflictivos y el problema que surge al momento de definir la conciencia. En segundo lugar, presentaré las interpretaciones más comentadas que existen actualmente acerca de este problema. Me centraré en las posturas de Rocco J. Gennaro, Larry M. Jorgensen, Christian Barth y Alison Simmons. Final-mente, propondré una interpretación propia de la teoría de la conciencia en Leibniz.