INVESTIGADORES
MARTINI Irene
artículos
Título:
EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PARA LA INCORPORACIÓN DE ENERGÍA SOLAR
Autor/es:
CRISTECHE, JOAQUINA; URTENECHE, EMILIA; BARBERO, DANTE; MARTINI, IRENE; FLORES LARSEN, SILVANA
Revista:
AVANCES EN ENERGIAS RENOVABLES Y MEDIO AMBIENTE
Editorial:
ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ENERGÍA SOLAR
Referencias:
Lugar: Salta; Año: 2023 vol. 27
ISSN:
0329-5184
Resumen:
En Argentina, más del 50% de la energía se genera a partir de fuentes de origen fósil y el 34% del consumo de energía final corresponde a los sectores residencial y comercial-público. Dentro de este último, se encuentran los establecimientos del sector salud, los cuales presentan el mayor consumo de energía por unidad de superficie. Con el fin de reducir las emisiones provocadas por el consumo energético, este trabajo tiene como objetivo desarrollar una metodología para determinar el potencial de los establecimientos de salud para la incorporación de energía solar. Para ello, se clasifica a los establecimientos en función de su potencial solar para luego, asociarles datos referidos al consumo energético. Una vez comprendida la relación entre el consumo energético y el potencial solar es posible sugerir medidas, para cada grupo, orientadas a la incorporación de energía solar, tanto en las parcelas de los establecimientos como en la envolvente de los edificios. Dado que las medidas a sugerir son específicas para cada grupo (de hospitales), la metodología desarrollada no se aplica a un establecimiento en particular, sino a la red de salud conformada por todos los establecimientos de una regiónen particular, en este caso, la Micro-Región Gran La Plata.