BECAS
REIRI MatÍas Nicolas
artículos
Título:
Políticas sociales en Argentina: relaciones intergubernamentales, actores e implementación en ciclos sociopolíticos
Autor/es:
FERRARI MANGO CYNTHIA; REIRI MATÍAS; MARTÍNEZ KEVIN
Revista:
CICLOS EN LA HISTORIA, LA ECONOMIA Y LA SOCIEDAD
Editorial:
FUNDACIÓN DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 vol. 30 p. 117 - 151
ISSN:
0327-4063
Resumen:
En las últimas décadas, se promulgaronprogramas sociales en Argentina en los cuales intervienen diversos niveles de gobierno y actores no estatales. Dicho proceso se realiza desde principios de este siglo, con el telón de fondo del neoliberalismo, donde primaron tres modelos que corresponden a tres ciclos sociopolíticos.En este marco, el objetivo general es analizar las particularidades de las relaciones intergubernamentales (RIG) materializadas en la política social a través de los diferentes ciclos sociohistóricos. Específicamente, en primer lugar, se caracteriza el entramado intergubernamental en torno a los programas sociales teniendo en cuenta la verticalidad y/u horizontalidad,y también los canales formales y/o informales. En segundo lugar, se aborda la implementación en el territorio desde dimensiones materiales, funcionales y políticas.Para ello, se combina una perspectiva macro institucional con una micro sociopolítica. La estrategia teórica-metodológica es cualitativa, y está sustentada en un paradigma interpretativo que permite reorganizar la investigación articulando el marco teórico con aportes de sustento empírico. Los tres programas seleccionadosson: Argentina Trabaja,reconvertido en Hacemos Futuro y luego, en Potenciar Trabajo; Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo integrado al Fomentar Empleo; y el Programa Mesas Territoriales.