BECAS
BENVENUTO Rodrigo Miguel
artículos
Título:
Spinoza-Meyer y la estructura argumentativa contra las proposiciones trinitarias: un enigma lógico-ontológico en la carta 12A
Autor/es:
RODRIGO MIGUEL BENVENUTO
Revista:
Revista Conatus - Filosofia de Spinoza
Editorial:
Ed. da Universidade Estadual do Ceará
Referencias:
Lugar: Fortaleza; Año: 2024 vol. 14 p. 85 - 97
Resumen:
El objetivo de este artículo consiste en evidenciar la trama argumentativa sobre la cual se constituye la crítica de Spinoza a las proposiciones teológicas en torno a la Trinidad y aquellas que afirman una personalidad en Dios. En este sentido, la carta 12A, descubierta en 1975, permitió esclarecer algunos aspectos fundamentales de la labor que Lodewijk Meyer llevó a cabo como editor final de los Principios de la Filosofía de Descartes y su apéndice, los Pensamientos metafísicos. Nuestra investigación se propone relevar la importancia que adquiere, en este contexto de la crítica a la Trinidad y personalidad divina, la carta 12A a fin de destacar, en las críticas que lleva a cabo Spinoza, la influencia del reformismo lógico. En efecto, a partir de la lectura de Keckermann, Heereboord y Clauberg, podemos identificar las herramientas conceptuales necesarias que utilizará Spinoza para desarticular las tesis teológicas de la communicatio idiomatum y la adjudicación de una personalitas a Dios.