BECAS
PORTILLO SANCHEZ Florencia Romina
artículos
Título:
Valores normativos para el Cuestionario de Quejas Cognitivas para adultos entre 30 y 90 años
Autor/es:
DIANA BRUNO ; VERÓNICA FERNÁNDEZ; FLORENCIA PORTILLO; SOLANGE LLARENA NUÑEZ
Revista:
Neurología Argentina
Editorial:
Elsevier España
Referencias:
Año: 2023 vol. 15 p. 271 - 278
ISSN:
1853-0028
Resumen:
IntroducciónEl Cuestionario de Quejas Cognitivas (CQC) ha demostrado ser un instrumento válido y confiable según el juicio de expertos y el análisis de validez concurrente con medidas objetivas, para evaluar las quejas cognitivas de las personas, lo que es de importancia al considerar las mismas como un posible indicador de deterioro cognitivo. Para facilitar la interpretación y comparación de los resultados del instrumento, es necesario no solo que presente buenas propiedades psicométricas, sino que esté estandarizado y normatizado.ObjetivoGenerar valores normativos para el CQC en una muestra de personas adultas entre 30 y 90 años de edad de la República Argentina.Sujetos y métodoEnfoque cuantitativo de tipo instrumental. La muestra incluyó 230 personas sanas, residentes en Argentina, sin antecedentes psiquiátricos ni neurológicos.ResultadosSe observaron correlaciones entre el CQC y la edad y los años de instrucción formal, por tal motivo los valores normativos del CQC se organizaron por grupos según edad y años de instrucción formal. Para la edad, los grupos quedaron divididos en 2, uno de 30 a 70 años y el otro de 71 a 90 años. Y para los años de instrucción formal se conformaron 3 grupos: menos de 7 años, entre 7 y 15 años y más de 15 años. El análisis de las propiedades psicométricas arrojó nuevamente muy buenos índices de consistencia interna y de validez. Se presentan valores normativos.ConclusiónEl CQC es un instrumento útil para la exploración de las quejas cognitivas.