INVESTIGADORES
SALINAS Maria Laura
artículos
Título:
Orillas, resistencia y alianzas. La “otra banda” del Paraná en los siglos XVII-XVIII en el nordeste del Río de la Plat
Autor/es:
MARÍA LAURA SALINAS JOSE NEZIZ
Revista:
Telar
Editorial:
Revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos IIELA
Referencias:
Lugar: Tucumán; Año: 2023 p. 1 - 30
Resumen:
La orilla, implica desde nuestra mirada, una delimitación, separación y distancias, pero también ejes de aproximación y conflicto. Es lo que observamos en una sociedad que se construye lentamente a partir de la fundación de una ciudad a mediados del siglo XVI: San Juan de Vera de las Siete Corrientes, fundada en abril de 1588 y la “otra banda” del río Paraná, cuyas costas rodean el nuevo emplazamiento. Enfrente, en la otra orilla están las etnias chaqueñas, que resisten, avanzan, luchan por mantener sus espacios.En este texto nos referiremos a esas orillas, el majestuoso Paraná y los vínculos entre dos sociedades que durante tres siglos se relacionan, se enfrentan y cada una intenta defender un espacio. Una historia de desencuentros y temores, pero también de identidad, de defensa del Chacú y de la tierra propia frente al invasor.Observaremos dos momentos temporales: el conflictivo siglo XVII de enfrentamientos permanentes y el siglo XVIII en el que se ensayan modelos de alianzas con la configuración de reducciones con los abipones y mocobíes, siempre con la percepción de los ríos por parte de las etnias de la región y de la sociedad colonial.