BECAS
MEZZADRA Lucila Dora
artículos
Título:
Chuka Rompe el silencio en Argentina. una experiencia educativa contra la violencia de género desde la Universidad Nacional de Quilmes
Autor/es:
MEZZADRA, LUCILA
Revista:
EDUCACAO EM REVISTA
Editorial:
Faculdade de Educação (FAE) ? Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG)
Referencias:
Año: 2020 vol. 21 p. 159 - 185
ISSN:
1518-7926
Resumen:
En el año 2006, el Congreso de la Nación sancionó en Argentina la ley nacional 26.150 que afirmael derecho de todos los educandos a recibir una educación sexual integral y crea el Programa Nacional deEducación Sexual Integral (en adelante ESI) para garantizar su implementación. Desde entonces la ESI vieneinterpelando y comprometiendo a las instituciones escolares en la generación de prácticas que aporten alfortalecimiento de la autonomía de los niños, niñas y adolescentes respecto del cuidado cuerpo y la sexualidad.En el nivel primario, específicamente, la ESI invita a problematizar roles y estereotipos de género, a reconocer elcuerpo y su relación con el cuidado, el afecto, la valoración y su importancia en la construcción de la identidadpersonal, a expresar, reflexionar y valorar las emociones y sentimientos vinculados a la sexualidad, a promoveractitudes y prácticas respetuosas de los derechos humanos, entre otras cuestiones a destacar. No obstante, estosesfuerzos no necesariamente se han traducido en avances contrastables tal como se pretende en los instrumentosnormativos consagrados. Las resistencias en buena parte de las y los actores que integran el propio sistema deenseñanza aún se manifiestan dentro y fuera de las instituciones educativas.