INVESTIGADORES
MIRANDA Lidia Raquel
artículos
Título:
La animalización en Hexamerón: la relación persona/aves en la antropología moral de Ambrosio de Milán
Autor/es:
LIDIA RAQUEL MIRANDA
Revista:
Classica Boliviana
Editorial:
Sociedad Boliviana de Estudios Clásicos/Universidad Mayor de San Andrés
Referencias:
Lugar: La Paz; Año: 2023 vol. XII p. 49 - 69
Resumen:
Los pájaros en Hexamerón, de Ambrosio de Milán, revelan con claridad el lazo conceptual entre animal y ser humano que permite desplegar tanto un discurso moral efectivo como un testimonio de la complementariedad entre individuo e instituciones. El alma sensible de los pájaros se manifiesta en sus comportamientos, que son individuales pero tienen implicaciones sociales: volar, cantar y nadar son actividades corporales, pero con una finalidad trascendente que, además, repercute en la vida de sus familias y sus bandadas. Es así que la analogía que establece el predicador no exige una renuncia total al cuerpo, sino su consagración a los actos sublimes del alma. En pocas palabras, la representación de las aves en Hexamerón ofrece una de las clavesinterpretativas de la antropología moral que postula Ambrosio en todos sus tratados exegéticos. Por ello, este artículo se ocupa de revisar los rasgos y los sentidos de algunas especies del ámbito aviar en el tratado sobre los seis días de la creación, a partir del análisis filológico de las secciones pertinentes del octavo sermón, con el objetivo de poner de relieve y explicar el valor cristianode las alegorías entre el comportamiento y los sentimientos de aves y seres humanos y sus relaciones con el mundo antiguo.