INVESTIGADORES
GONZALEZ NAVARRO Constanza Maria
artículos
Título:
Distancia y representación en la administración de justicia. Córdoba en el último cuarto del siglo XVI
Autor/es:
GONZÁLEZ NAVARRO, CONSTANZA
Revista:
Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria
Editorial:
Instituto de Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: CABA; Año: 2023 vol. 31 p. 30 - 56
Resumen:
La administración de justicia en el período colonial implicaba la participaciónde un conjunto variado de agentes -jueces, escribanos, secretarios, procuradores,abogados, etc.- que garantizaban el ejercicio de la jurisdicción. Este trabajose propone reconocer la relevancia de los apoderados -como representantes deterceros- en la administración de justicia a partir de un voluminoso corpus deescrituras públicas labradas en la ciudad de Córdoba en el último cuarto delsiglo XVI. Partiendo del relevamiento de los poderes otorgados entre 1574 y1600 se focaliza el análisis en aquéllos cuyo otorgamiento involucra específicamentela potestad para gestionar asuntos judiciales, procurando dar cuentade algunas de las características y variantes de la representación, como laamplitud geográfica de la actuación de los apoderados y la participación delos diferentes sectores sociales en esta modalidad de intermediación.