INVESTIGADORES
DE PAZ TRUEBA Yolanda Edith
artículos
Título:
Cuerpos en la mira. Estrategias y discursos reglamentadores como dispositivos para naturalizar la desigualdad de género y la socialización de lo biológico. El sur bonaerense a fines del siglo XIX
Autor/es:
YOLANDA DE PAZ TRUEBA
Revista:
Revista de Escuela de Historia
Editorial:
Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta
Referencias:
Lugar: Salta; Año: 2007 vol. 1 p. 79 - 103
ISSN:
1667-4162
Resumen:
En este trabajo se analiza,  en el marco de construcción de la estatalidad de una sociedad de frontera,  cuál era el lugar que los discursos de los actores dominantes, pero también el de los propios sectores subalternos quisieron asignarle a la mujer en aquella sociedad. Por un lado, se procura estudiar las estrategias de los actores estatales para controlar a los sectores díscolos. Pero, por otro, lo que sugieren las fuentes trabajadas es que los propios sujetos pasibles de control buscaron y apelaron a distintos ámbitos para denunciar las causas del desorden. En definitiva, si en primer lugar, interesa analizar esa circulación de discursos en distintos ámbitos y formulados por distintos actores que reprodujeron el lugar que le ocupaba a las mujeres, por otro, se busca  aportar algunos datos de interés en cuestiones como el control social  así como atender al universo de las prácticas más allá de los discursos.