INVESTIGADORES
DE PAZ TRUEBA Yolanda Edith
artículos
Título:
Madres virtuosas se necesitan. El papel de la prensa como estrategia de control social en Tandil, a fines del siglo XIX y principios del XX
Autor/es:
YOLANDA DE PAZ TRUEBA
Revista:
Temas de Mujeres
Editorial:
Centro de Estudios de Historia de Mujeres, Universidad Nacional de Tucumán
Referencias:
Lugar: Tucuman; Año: 2007 p. 25 - 34
ISSN:
1668-8600
Resumen:
En el siglo XIX, y especialmente sobre sus últimas décadas, Argentina asistió a un proceso de construcción del Estado Nacional, durante el cual el papel de la escuela y de la mujer en la familia fueron reivindicados, por considerárselos pilares fundamentales de la educación de los niños, futuros ciudadanos de la nación en ciernes. El objetivo del presente trabajo es analizar cuál era el lugar que los discursos oficiales pretendían asignarle a la mujer en la sociedad y cómo ella logró ejercer desde el “poder de la maternidad” una progresión en la esfera pública. Esta problemática será analizada desde el espacio de Tandil, un pueblo de la frontera sur bonaerense, a fines del siglo XIX y principios del XX. Intentaremos ver de qué manera el Estado desarrolló estrategias de control a través de la prensa tandilense (en particular desde algunos artículos del periódico local El Eco del Tandil), para controlar a las mujeres, que daban muestras de cuestionar las bases del modelo de sociedad y familia que se intentaba imponer.ella logró ejercer desde el “poder de la maternidad” una progresión en la esfera pública. Esta problemática será analizada desde el espacio de Tandil, un pueblo de la frontera sur bonaerense, a fines del siglo XIX y principios del XX. Intentaremos ver de qué manera el Estado desarrolló estrategias de control a través de la prensa tandilense (en particular desde algunos artículos del periódico local El Eco del Tandil), para controlar a las mujeres, que daban muestras de cuestionar las bases del modelo de sociedad y familia que se intentaba imponer.