INVESTIGADORES
CASTRO Analia
artículos
Título:
Las cosas que perduran: pinturas rupestres, caminos y memoria en el sudoeste de Chubut. Una propuesta metodológica preliminar para el abordaje de la agencia de las cosas.
Autor/es:
GUTIÉRREZ, LUCÍA ALEJANDRA; CASTRO ESNAL, ANALÍA
Revista:
Comechingonia
Editorial:
Centro de Estudios Historicos
Referencias:
Año: 2023 vol. 27 p. 67 - 89
ISSN:
2250-7728
Resumen:
El abordaje aquí propuesto se basa en que la circulación y el movimiento de las personas a través del espacio, y su vínculo con éste y con las cosas que allí se encuentran, está relacionado en gran medida con ciertos factores que no responden a fines económicos. Ahora bien, ¿es posible acercarse a estos factores? Entendiendo a las cosascomo poseedoras de agencia, aunque siempre en tanto se encuentren en relación con las personas (Alberti 2016; Van Dyke 2015), se propone una metodología preliminar para intentar responder a esta pregunta a través de, principalmente, las representaciones rupestres. Utilizando complementariamente esta materialidad con fuentes históricas, toponimia, entrevistas a pobladores y, otras líneas de evidencia arqueológica, se concluye que la incorporación de estas temáticas puede enriquecer a la disciplina y a las interpretaciones acerca de cómo la gente circulaba por el paisaje, y cómo ciertos factores simbólicos podían afectar la manera de percibirlo y habitarlo. La metodología propuesta integra distintas líneas de análisis, con el fin último de generar un entendimiento decolonial y respetuoso de un pasado que se encuentra espacial, temporal e identitariamente lejos de la mayoría de quienes construimos esta disciplina.