BECAS
MARAGGI InÉs
artículos
Título:
Contribuciones de Biogeografía al análisis de problemáticas y conflictos ambientales vinculados a la agricultura industrial
Autor/es:
MARAGGI, INÉS
Revista:
Boletín Geografías desde el Sur
Editorial:
CIG, IdIHCS (UNLP-CONICET)
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2023
ISSN:
1853-6026
Resumen:
En el transcurso de las últimas décadas, se ha consolidado el modelo de agricultura industrial basado en el cultivo de semillas genéticamente modificadas y su paquete tecnológico asociado. Su intensificación y expansión hacia distintos territorios generó grandes cambios sociales, económicos y ecológicos, como son el desplazamiento de pequeños productores, el avance de los monocultivos, principalmente de soja, la pérdida de biodiversidad, la degradación de los suelos y el incremento en el uso de agroquímicos.El presente trabajo, resultado de la adscripción a la Cátedra de Biogeografía (Departamento de Geografía, FaHCE-UNLP) desarrollada en el período 2020-2023, tiene como objetivo compartir cómo los contenidos y conceptos abordados en la materia enriquecen el análisis de problemáticas y conflictos ambientales vinculados a la agricultura industrial. Las fuentes de información incluyeron bibliografía especializada, informes de organismos públicos, artículos periodísticos y comunicados de organizaciones y espacios socioambientales.El conocimiento sobre las características y el funcionamiento de los ecosistemas naturales, que brinda elementos para comprender las diferencias respecto a los agroecosistemas industriales, agroecológicos y plantaciones y aporta al análisis de las alteraciones implicadas en los conflictos ecológico-distributivos, se constituye en uno de los ejes de trabajo de Biogeografía desde una propuesta que articula Geografía Crítica y Ecología Política Latinoamericana.