INVESTIGADORES
PETITTI Eva Mara
artículos
Título:
La educación orientada a los espacios rurales durante la década de 1960 (Entre Ríos, Argentina)
Autor/es:
PETITTI, EVA MARA
Revista:
Revista IRICE
Editorial:
IRICE
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2023 p. 91 - 110
ISSN:
2618-4052
Resumen:
En este artículo analizamos las principales políticasorientadas a la educación rural en una provincia argentina durantela década de 1960. Nos centramos en Entre Ríos, que para eseentonces tenía la mitad de su población habitando en zonas ruralesy poseía bajos índices de finalización de la escuela primaria. Nospreguntamos de qué manera el estado provincial intentó y hastadónde pudo dar respuesta a esas dificultades, en el marco de lasdiscusiones nacionales e internacionales en torno al desarrollo,el despoblamiento de las zonas agrarias, las demandas de laspoblaciones locales para un mayor acceso de sus hijos/as a laeducación y los primeros pasos en la transferencia de las escuelasnacionales a las provincias. A partir de la lectura de documentosoficiales, la prensa local de la ciudad de Paraná y las demandas parala creación de escuelas rurales presentadas al Consejo General deEducación, hacemos foco en tres políticas. La primera orientada aresolver la cobertura de las escuelas rurales a partir del reemplazode los siete grados de la escuela primaria por cuatro niveles. Lasegunda, dirigida a la formación docente para la escuela ruraldestinada a las mujeres. La tercera, con el fin de brindar orientaciónagrícola en las escuelas primarias a partir de convenios entre lacartera educativa provincial y el Instituto Nacional de TecnologíaAgropecuaria. Si bien Entre Ríos también contaba con escuelasnacionales y privadas, nos ocuparemos de aquellas institucionesdependientes del estado provincial