INVESTIGADORES
DI PEGO Anabella
artículos
Título:
¿El retorno del narrador? Reflexiones sobre la lectura benjaminiana de Kafka
Autor/es:
ANABELLA DI PEGO
Revista:
Agora: papeles de Filosofía
Editorial:
Universidad de Santiago de Compostela, Facultad de Filosofía
Referencias:
Lugar: Santiago de Compostela; Año: 2018 vol. 37 p. 205 - 233
ISSN:
2174-3347
Resumen:
Walter Benjamin encuentra en la figura de Franz Kafka la posibilidad del retorno del narrador aún en tiempos en los que anuncia el fin de la narración. Nos proponemos esclarecer esta aparente paradoja, dilucidando los "pequeños trucos" kafkianos que aunque situando sus relatos en sintonía con la tradición de los cuentos, trastocan la narración tradicional haciendo que pueda subsistir bajo las condiciones de vida modernas. Si bien la astucia es otro elemento presente en los cuentos y en la narrativa de Kafka, ésta no parece residir en sus personajes sumidos en el aplazamiento y la impotencia ante la arbitrariedad. Procuramos develar la peculiaridad de la astucia kafkiana a partir del vínculo que Benjamin establece con la astucia de Ulises -en el relato "El silencio de las sirenas"- como uno de los antepasados de Kafka en la antigüedad. En este recorrido, tal vez Kafka se nos presente como un gran narrador cuya prosa fulgura en las postrimerías de la narración.