INVESTIGADORES
DI PEGO Anabella
artículos
Título:
La lectura latinoamericana de Hannah Arendt en los escritos tempranos de Norbert Lechner (1970-1984)
Autor/es:
CAMOU ANTONIO; ANABELLA DI PEGO
Revista:
Perfiles Latinoamericanos
Editorial:
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), México.
Referencias:
Lugar: México D.F.; Año: 2017
ISSN:
0188-7653
Resumen:
Estas notas, que forman parte de un proyecto más amplio, se concentran en analizar la sugerente lectura de Hannah Arendt que Norbert Lechner introduce en el debate latinoamericano sobre la democratización. El enfoque teórico del proyecto asume que al interior de un "espacio controversial" la "refocalización" de la cuestión democrática permitió redefinir la concepción misma de la política (Nudler, 2009). Esta reorientación estuvo ligada a transformaciones operadas al nivel presuposicional del tejido discursivo básico sobre el mundo social (Alexander 1989). Entre estos cambios cabe mencionar: una visión del conflicto más flexible y matizada que la presupuesta por el rígido algoritmo de la "contradicción dialéctica"; una noción de sociedad abierta a diversas zonas de conflictividad plural (etnias, género, minorías sexuales, etc.), reluctante a ser pensada a través de la contradicción capital-trabajo o en el marco del consenso normativo parsoniano; y finalmente, una manera de entender la identidad de los actores sociopolíticos constituida a través de la interacción, rechazando formas predeterminadas de identificación a nivel socioeconómico o cultural. Las fuentes de la investigación se nutren tanto de un conjunto de textos que constituyeron hitos en el debate democratizador, así como también de una serie de entrevistas originales a destacados científicos sociales de la región.