INVESTIGADORES
DOVIO Mariana Angela
artículos
Título:
La “mala vida” y las mujeres en la ciudad de Buenos Aires (fines del XIX y principios del siglo XX).
Autor/es:
DOVIO MARIANA ANGELA
Revista:
Revista Historia y justicia
Editorial:
Universidad Andres Bello
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2022
ISSN:
0719-4153
Resumen:
En Buenos Aires, a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, la literatura fue parte de los dispositivos discursivos e institucionales que dieron cuenta de alarmas clasistas, a partir de efectos no deseados de los procesos de modernización, cristalizados en expresiones como la “mala vida”. Estudiamos conductas y signos corporales identificables con una “mala vida” desde discursos sociales y culturales, en particular, una ficción somática del naturalismo y un ensayo sobre la delincuencia, en relación a las inestables fronteras sociales entre la élite y los recién llegados inmigrantes, así como, etnografías de los bajos fondos para conjurar la inminencia de ciertos peligros. En el caso de las mujeres, la “mala vida” condensó prejuicios sociales que tuvieron como principal eje al cuerpo. Indexada en Erihplus y latindex