INVESTIGADORES
GARCÍA Renato AndrÉs
artículos
Título:
Primera determinación de la actividad lacasa en Ramalina celastri y su potencial asociación funcional con diferentes niveles de exposición a la luz
Autor/es:
MAJUL L.; GARCÍA R.; FAZIO A.
Revista:
GLALIA
Editorial:
GLALIA
Referencias:
Año: 2023 vol. 9 p. 3 - 11
ISSN:
1856-9072
Resumen:
Los escasos estudios enzimáticos en líquenes muestran que la acción de las lacasas estaría asociada a unarespuesta a condiciones de estrés, siendo este comportamiento similar al de especies de hongos saprofitos.En el presente estudio se analizó la actividad lacasa en la especie Ramalina Celastri (Spreng.) Krog & Swinscowcon el fin de detectar su presencia y evaluar sus niveles de actividad en relación a su exposición a la luz. Paraello se recolectaron ejemplares de R. celastri, que se encontraban expuestos a alta o baja luminosidad a campoy se expusieron en cámara húmeda durante 24 hs a la luz y a oscuridad. Para determinar la actividad lacasa,inicialmente se molieron los talos en buffer fosfato pH 7 y se centrifugaron a 5000 rpm durante 20 minutospara recuperar el sobrenadante. A partir de estos se determinó la actividad lacasa siguiendo la oxidación de2,6-dimetoxifenol (DMP) en buffer acetato de sodio 50 mM a pH 3.5. Los resultados muestran actividad lacasaen todos los extractos. A su vez, se encontraron diferencias significativas entre los individuos expuestos a bajao alta luminosidad y solo entre aquellos que cambiaron de una alta exposición a la luz a oscuridad. Por otrolado, el perfil de actividad lacasa respecto al pH fue diferente en los individuos que estuvieron expuestos adiferentes intensidades de luz. Estas diferencias podrían estar asociadas a un cambio en el perfil isoenzimático ypotencialmente a cambios fisiológicos.