BECAS
LEDESMA GONZALEZ Matias Francisco
artículos
Título:
Digestibilidad en Apis mellifera (L.): utilización de dióxido de titanio (TiO2) como sustancia marcadora
Autor/es:
LEDESMA GONZÁLEZ MATÍAS FRANCISCO; TOURN ELIAN; FERNÁNDEZ LETICIA ANDREA; REYNALDI FRANCISCO JOSÉ
Revista:
Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE
Editorial:
Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE
Referencias:
Lugar: Corrientes; Año: 2023
ISSN:
1668-4834
Resumen:
Una forma de evaluar la capacidad de aprovechamiento de los recursos nutricionales en varias especies animales es mediante la digestibilidad aparente. Para esta determinación, suele utilizarse una sustancia marcadora como el dióxido de titanio (TiO2). Sin embargo, este compuesto nunca ha sido probado en Apis mellifera en estudios de digestibilidad. En este trabajo, se emplearon diferentes concentraciones de TiO2 como sustancia marcadora en los alimentos consumidos (jarabe de sacarosa y polen apícola) por esta especie. Se evaluaron variables relacionadas con el consumo, la digestibilidad aparente, la mortandad y pesos de las partes corporales. Los resultados de este trabajo, demostraron que el TiO2 no tuvo efectos sobre las variables estudiadas, excepto en el consumo de agua y de la digestibilidad aparente. Ambas mostraron una relación inversa con la concentración de TiO2 agregada en los alimentos, posiblemente debido a un efecto tóxico de esta sustancia o al procedimiento analítico utilizado. Se concluye que la concentración más adecuada para posteriores estudios de digestibilidad es 0,1% p/p base materia seca. Asimismo, podemos decir que el uso de TiO2 en sustancias azucaradas y polen apícola podría ser una herramienta útil para investigar la digestibilidad aparente en A. mellifera cuando se estudian este tipo de alimentos.