INVESTIGADORES
SILENZI Maria Ines
artículos
Título:
El problema de marco y la representación del conocimiento
Autor/es:
SILENZI MARÍA INÉS
Revista:
Revista diáLogos: Revista Científica de Psicología, Ciencias Sociales, Humanidades y ciencias de la Salud
Editorial:
Facultad de Ciencias Humanas, Universidad de San Luis
Referencias:
Lugar: San Luis; Año: 2011 vol. II p. 43 - 50
ISSN:
1852-8481
Resumen:
Tomando como referencia al problema de marco, el cual se encuentra dentro de los problemas de la filosofía de la mente aún sin resolver, atenderemos a la  definición de inteligencia subyacente al problema,  concluyendo  que  éste  ha  sido  analizado,  en  su  mayoría,  desde  una  perspectiva epistémica. Desde esta perspectiva  se analiza el problema de marco considerando que el agente debe de resolver, es decir, decidir realizar tal acción y no otra, solamente tomando como base a la representación  del  mundo  que  el  agente  posee,  pues  a  partir  de  ésta,  las  acciones  o  decisiones sobre la situación a enfrentar, se seguirán sólo de los hechos explicados en esa representación. Esta imagen del mundo, es decir esta representación del mundo y no la realidad misma, es el resultado de la interacción del agente con esa realidad. Sin embargo, cualquier humano actúa como si el problema de marco no existiese, convirtiéndose sólo  en  una  cuestión  teórica  por  investigar.  Tal  vez  esta  observación  concreta,  refleja  que  no  es solamente  sobre  la  representación  del  mundo  bajo  la  cual  el  agente  actúa,  sino  que  lo  hace también sobre mecanismos cognitivos  innatos de nuestra mente que permiten actuar en el mundo. Es  a  partir  de  estas  observaciones  que  se  puede  ofrecer  una  perspectiva  de  tipo  cognitiva reemplazando  la  relación  de  interacción  por  la  de  causalidad,  desde  la  cual  creemos  se  podría tratar, y hasta incluso solucionar, al problema de marco.