BECAS
SANTOS Julieta Elizabeth
artículos
Título:
¿Qué implica enseñar derechos humanos en el nivel superior? Reflexiones a partir de la experiencia de profesoras/es formadoras/es de maestras/os
Autor/es:
JULIETA ELIZABETH SANTOS
Revista:
Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
Editorial:
Universidad Nacional de Rosario-Facultad de Humanidades y Artes
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2023 vol. 2 p. 101 - 118
Resumen:
En este trabajo, presentamos un conjunto de reflexiones sobre las concepciones que profesoras/es formadoras/es de docentes portan respecto de la enseñanza de los Derechos Humanos. Los datos surgen de las entrevistas semi-estructuradas realizadas a docentes de nivel superior donde nos enfocamos en sus experiencias y concepciones en el contexto de las prácticas de la enseñanza en DDHH que estos/as llevan adelante. Para ello realizamos un trabajo hermenéutico sobre las entrevistas, considerando como ejes de análisis: i) los enfoques en la enseñanza de los Derechos Humanos en el nivel superior, y, ii) la programación didáctica de los Derechos Humanos en la formación docente. La estrategia teórico-metodológica se enmarca en la investigación educativa socio-crítica, mediante un diseño flexible, técnicas de recolección y análisis de información cualitativa, y análisis cualitativo de contenidos. Hacia el final, recuperamos algunos núcleos problemáticos vinculados con la enseñanza de los Derechos Humanos en la formación docente y señalamos la necesidad de revisar su abordaje en la formación de los futuras/os maestras/os de nivel primario desde una perspectiva crítica, analizando los desafíos pedagógicos, didácticos, epistemológicos y políticos que implica.