INVESTIGADORES
LOPEZ Daniela Griselda
artículos
Título:
Distancia social y desigualdad. Notas sobre la dimensión valorativa de las relaciones sociales
Autor/es:
LÓPEZ, DANIELA GRISELDA
Revista:
Sudamérica: Revista de Ciencias Sociales
Editorial:
Centro de Estudios Sociales y Políticos (CESP), Facultad de Humanidades, de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2023 vol. 18 p. 131 - 155
ISSN:
2250-7779
Resumen:
El concepto de distancia social tiene una larga tradición en la reflexiónsociológica, pero ha quedado relegado de las agendas de investigación hastahace unas pocas décadas. A menudo utilizado para abordar el estudio de lasclases sociales, el género, el estatus, la etnia y otros tipos de relaciones entregrupos sociales, la principal idea detrás del concepto es que cualquier relaciónsocial dada entre éstos, además de características objetivas como el niveleducativo o de ingresos, también involucra relaciones de proximidad ydistancia, familiaridad y extrañeza, las que se experimentan en el mundo socialen términos valorativos. En este trabajo me propongo esbozar la trayectoriarecorrida por esta noción en la teoría sociológica, los debates que han rodeadosu definición y su reconceptualización en el marco de los estudios sociales dela valuación para analizar la desigualdad y la construcción de fronteras moralesentre grupos en las sociedades contemporáneas.